Entrada destacada

Bienvenida

Hola a todos. La finalidad de esta página es reunir y compartir investigaciones sobre temas de Psicología Ambiental y Social que se reali...

Dra Aurora de Jesús Mejía Castillo

BREVE RESEÑA ACADÉMICA

Psicóloga, Maestra en Psicología Ambiental por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Doctora en Psicología por la Universidad Veracruzana (UV). Docente de Tiempo Completo en la Facultad de Psicología UV. Ha participado como ponente en eventos nacionales e internacionales y publicado artículos de investigación y divulgación en psicología ambiental, específicamente sobre el tema de cualidades restauradoras del ambiente en escenarios escolares. Actualmente dirige tesis de nivel licenciatura y desarrolla investigación en temas de psicología ambiental dentro del Cuerpo Académico Psicología, Desarrollo, Salud y Educación UV-CA-479.




ARTÍCULOS


Percepción de cualidades restauradoras de los espacios escolares de bachillerato en Xalapa, México

Resumen

El presente estudio se llevó a cabo con estudiantes de centros educativos de nivel bachillerato en Xalapa, México, y tuvo el objetivo de identificar y comparar las cualidades restauradoras percibidas en sus espacios escolares de acuerdo con la Teoría de la Restauración de la Atención. Se trabajó con una muestra no probabilística de 706 estudiantes de siete bachilleratos. Se recopilaron datos mediante una encuesta sociodemográfica y la Escala del Potencial Restaurador de los Espacios Escolares (EPREE). Los resultados mostraron que las áreas verdes de las escuelas eran los espacios de descanso con mayores cualidades restauradoras, y que los lugares de descanso favoritos poseían más cualidades restauradoras que los no favoritos. Los alumnos varones, los de más edad y aquellos cuya madre (jefe de familia) tenía niveles inferiores de estudios reportaron una percepción más positiva de los espacios escolares. Las escuelas más grandes y con áreas verdes fueron mejor valoradas en las dimensiones de fascinación, posibilidad de estar alejado y extensión. Los resultados confirmaron las propuestas centrales de la teoría de la restauración de la atención en el contexto de los espacios escolares.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario